Bombas Hidráulicas de desplazamiento positivo
2.Clasificación

https://docs.google.com/presentation/d/1sbp0v6aFCzJT2Lfs1jQZXEt5N-ziTuFj2vp2_6nZkQQ/edit?usp=sharing
3.Bombas de engranes
3.1. Tipos de bombas.
Las bombas de engranaje se clasifican como bombas de engranaje externas o internas.
- En bomba de engranaje externo, donde los dientes de ambos engranajes se proyectan hacia fuera de sus centros. Las bombas externas pueden utilizar engranajes cilíndricos, engranajes de dientes angulares, o engranajes helicoidales para mover el líquido.

- En bomba de engranaje interno, los dientes de un engranaje se proyectan hacia afuera, pero los dientes del otro engranaje proyectan hacia adentro hacia el centro de la bomba. Las bombas de engranaje interno pueden ser centradas o excéntricas.

3.2. Descripción del funcionamiento.
Se compone de dos engranes que giran dentro de una carcasa, en sentido contrario y muy ajustados uno con el otro
Las bombas de engranes desarrollan presiones en el sistema en el rango de 1500 a 4000 psi (10.3 a 27.6 Mpa)
El flujo que entregan varía con el tamaño de los engranes y la velocidad de rotación que puede ser de hasta 4000 rpm.
3.3. Características técnicas.
BOMBAS DE ENGRANAJES |
4. Bombas de paletas.
4.1. Tipos de bombas.
Bombas de paletas compensadas
Sólo existen para caudales fijos. Su anillo elíptico permite utilizar dos conjuntos de aberturas de aspiración y de expulsión. Cuentan con dos cámaras separadas por 180 grados que equilibran las fuerzas laterales.
Bombas de paletas fijas

No se utilizan en sistemas hidráulicos por su pequeña cilindrada y por ser ruidosas. Tienen el rotor elíptico, anillo circular y paletas fijas internamente.
Bombas de paletas flexibles
Las paletas flexibles están montadas sobre un rotor de elastómero y dentro de una caja cilíndrica. En esta caja va un bloque en media luna que procura un paso excéntrico para el barrido de las paletas flexibles de rotor. Su bombeo maneja productos livianos, viscosos, sensibles al esfuerzo de corte y con partículas.

Las paletas flexibles están montadas sobre un rotor de elastómero y dentro de una caja cilíndrica. En esta caja va un bloque en media luna que procura un paso excéntrico para el barrido de las paletas flexibles de rotor. Su bombeo maneja productos livianos, viscosos, sensibles al esfuerzo de corte y con partículas.


Bombas de paletas desequilibradas o de eje excéntrico
Un rotor con ranuras es girado por la flecha impulsora. Las paletas planas rectangulares se mueven por la fuerza centrífuga dentro de las ranuras del rotor y siguen a la forma de la carcasa de la bomba. El rotor está colocado excéntrico con respecto al eje de la bomba. El deslizamiento de contacto entre las superficies de paletas y carcaza generan desgaste.
Un rotor con ranuras es girado por la flecha impulsora. Las paletas planas rectangulares se mueven por la fuerza centrífuga dentro de las ranuras del rotor y siguen a la forma de la carcasa de la bomba. El rotor está colocado excéntrico con respecto al eje de la bomba. El deslizamiento de contacto entre las superficies de paletas y carcaza generan desgaste.
Bombas de paletas deslizantes
La mayoría de las bombas de paletas deslizantes son de una cámara. Estas máquinas son de gran velocidad, de capacidades pequeñas o moderadas y sirven para fluidos poco viscosos.
Según la forma de la caja hay también bombas de paletas deslizantes de doble o triple cámara.
La mayoría de las bombas de paletas deslizantes son de una cámara. Estas máquinas son de gran velocidad, de capacidades pequeñas o moderadas y sirven para fluidos poco viscosos.
Según la forma de la caja hay también bombas de paletas deslizantes de doble o triple cámara.
Bombas pesadas de paleta deslizante
Se trata de una bomba esencialmente lenta, para líquidos muy viscosos. Tiene una sola paleta que abarca todo el diámetro.
Se trata de una bomba esencialmente lenta, para líquidos muy viscosos. Tiene una sola paleta que abarca todo el diámetro.
Bombas de paletas oscilantes
Las paletas se articulan en el rotor. Es otro de los tipos pesados de bomba de paleta.
Las paletas se articulan en el rotor. Es otro de los tipos pesados de bomba de paleta.
Bombas de paletas rodantes
Tienen ranuras en el rotor de poca profundidad, para alojar rodillos de elastómero en lugar de paletas.
Tienen ranuras en el rotor de poca profundidad, para alojar rodillos de elastómero en lugar de paletas.
Bombas de leva y paleta
Tienen una sola paleta deslizante en una ranura mecanizada en la caja cilíndrica y que, al mismo tiempo, encaja en otra ranura de un anillo que desliza sobre un rotor accionado y montado excéntricamente. El rotor y los anillos ejercen el efecto de una leva que genera el movimiento de la paleta deslizante. Se emplea principalmente como bomba de vacío.
Bombas de paletas equilibradas de 1000 lb/plg2 de presión (Vickers)
4.2. Descripción del funcionamiento.
Las bombas de paletas cuentan con un conjunto de aletas con cinemática radial. El rotor es un cilindro hueco con ranuras radiales en las que oscilan o deslizan las aletas.
1. Entrada a la bomba de paletas
2. Salida de la bomba de paletas
3. Cuerpo de la bomba de paletas
4. Distancia entre los dos ejes
5. Distancia máxima entre rotor y estator
6. Cámara de trabajo
7. Espesor de las paletas
8. Diámetro del rotor
9. Diámetro del estator
El rotor está colocado de forma excéntrica respecto al eje del cuerpo de la bomba. Las aletas realizan durante la rotación del rotor movimientos alternativos o de vaivén respecto al rotor.
Las paletas se aprietan con sus extremos a la superficie interior del estator y deslizan por éste.
El producto llena la cámara de trabajo entre dos paletas vecinas y las superficies correspondientes del estator y del rotor.

El volumen crece durante el giro del rotor, hasta alcanzar un valor máximo. Después se cierra y se traslada a la cavidad de impulsión de la bomba.
Al mismo tiempo se inicia el desalojo del líquido de la cámara de trabajo en una cantidad igual a su volumen útil.
No tienen el mismo grado de hermeticidad como otras bombas rotativas. Esto se puede mejorar aumentando el número de paletas.
4.3. Características técnicas.
BOMBAS DE PALETAS
|
5. Bombas de pistones.
5.1. Tipos de bombas.
5.3. Características técnicas.
Una clasificación genérica se presenta el siguiente esquema:
BOMBAS
DE PISTONES
|
Bombas de pistones en línea
|
CAUDAL FIJO ÚNICAMENTE
|
Bombas de pistones axiales. Bombas de pistones radiales.
|
CAUDAL FIJO VARIABLE
|
Según la disposición de los pistones con relación al eje que los acciona, estas bombas pueden clasificarse en tres tipos:
Piezas internas de una Bomba de pistones

- Axiales: los pistones son paralelos entre si y también paralelos al eje.
- Radiales: los pistones son perpendiculares al eje, en forma de radios.
- Transversales: los pistones, perpendiculares al eje, son accionados por bielas.
El funcionamiento de este tipo de bombas es interesante y muy parecido a los motores de pistón. Se trata de varios cilindros pistones o de uno grande y axial que comienza a aspirar líquido y luego a expulsarlo, de manera que salga a presión y pueda ser enviado a distancias mayores que las bombas tradicionales, lo que permite optimizar el transporte de fluidos.
A mayor cantidad de pistones, más potencia se puede generar, de tal manera, que podemos obtener un cabezal de bombeo y una extraordinaria eficiencia.
A mayor cantidad de pistones, más potencia se puede generar, de tal manera, que podemos obtener un cabezal de bombeo y una extraordinaria eficiencia.
Por ser un tipo de bomba hidráulica avanzada, es sumamente sensible a cualquier suciedad y contaminación del líquido, por lo cual, debe mantenerse limpia para un mejor funcionamiento. En el siguiente video veremos cómo funcionan las bombas hidráulicas de pistones:
BOMBAS DE PISTONES
|
6. Resumen.
7. Cuestionario.
8.Bibliografía
http://www.quiminet.com/articulos/las-bombas-de-paletas-28413.htm
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211618/EXELARNING/leccin_28_bombas_de_piones_o_engranajes.html
http://www.olagorta.com/bombas_pistones.htm
http://www.olagorta.com/bombas_paletas.htm
http://www.quiminet.com/articulos/principio-del-funcionamiento-de-las-bombas-de-paletas-28446.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario